Un año más Ávila ha acogido una nueva edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León, más conocido como Cir&Co. Esta sexta edición ha contado con la particularidad de adelantarse, ya que en esta ocasión se ha celebrado antes de las Jornadas Medievales.
Posiblemente este hecho, unido al buen tiempo que ha acompañado a Cir&Co durante estos días, ha sido una de las causas por las que la afluencia de público ha aumentado en un 7% respecto al año anterior. De esta manera, han sido más de 80.000 personas las que han podido disfrutar de los más de 160 espectáculos programados y repartidos en distintos puntos de la ciudad.
Como viene siendo habitual, Intrépi2.0 no podía faltar a tan esperada fecha y hemos estado recorriendo el festival de arriba a abajo para poder traeros las mejores fotografías de los diferentes espectáculos. Por segundo año consecutivo el Lienzo Norte acogió durante tres días noches de cine al aire libre con distintas películas relacionadas con el mundo circense.
Al celebrarse a finales de agosto y principios de septiembre, Cir&Co ha contado con un buen tiempo que ha acompañado durante todos los días, un calor que los asistentes han podido paliar en parte gracias a las cientos de gorras y abanicos repartidos por la organización en los distintos espectáculos. Eso sí, tenemos que lamentar que el último pase de «Lurrak» que ponía el broche final al festival tuvo que suspenderse debido a una fuerte tormenta.
Otra de las novedades de esta VI edición de Cir&Co ha sido el estreno de nuevos espacios, como es el caso del Monasterio de Santa Ana, el Parador de Turismo o el Colegio Oficial de Arquitectos de Ávila. Estos se suman a los otros ya habituales, como son el Palacio de los Verdugo, Palacio de Caprotti, Palacio de Bracamonte o el patio del Episcopio, donde un año más tuvo lugar el encuentro internacional de Escuelas de Circo, del cual os hablaremos más en detalle en un próximo reportaje.
Cabe destacar que el Festival Internacional de Circo de Castilla y León «Cir&Co» se ha convertido en toda una referencia en el mundo del circo a nivel internacional. Con tan sólo seis ediciones a sus espaldas es el principal Festival de este género en nuestro país, y además atrae a numerosas compañías de diferentes partes del mundo, las cuales algunas eligen este festival para hacer el estreno mundial de sus espectáculos. Francia, Bélgica, Argentina, Suiza o Gran Bretaña, son sólo algunos de los países de los que proceden las 32 compañías que han estado presentes en la sexta edición de Cir&Co.
Pero no te vayas muy lejos que esto no acaba aquí. Durante los próximos días iremos añadiendo más reportajes con numerosas fotos de algunos de los espectáculos que vimos y más nos han gustado. ¿Te lo vas a perder?
Por último, queremos agradecer a la organización de Cir&Co un año más, por su simpatía, por su buen hacer, por su amistad y por habernos permitido estar cámara en mano a pie de pista y poder mostraros al detalle cada espectáculo. ¡Nos vemos el próximo año!
Indice de crónicas individuales de los espectáculos:
La Carpa Blanca de Nicole & Martin cautiva al público de Cir&Co
«Hansel y Gretel» & «Juan de Huerro» – Compagnie Nicole & Martin
V Encuentro de Escuelas Europeas de Circo “CRECE”
«H.Art» – V Encuentro escuelas europeas de circo «Crece»
Pingback: La Carpa Blanca de Nicole & Martin cautiva al público de Cir&Co – Intrepi 2.0